En comoreciclar.es encontrarás información sobre qué materiales u objetos se pueden reciclar y cómo hacerlo. Nuestra finalidad no es otra que la de concienciar a los ciudadanos de la importancia del reciclaje y de las posibles consecuencias devastadoras que se pueden dar de aquí a varias décadas (o quizás no tanto). Cabe mencionar que el planeta cada vez está más poblado, y no solo eso, sino que estamos en una época consumista, en el que se adquieren artículos de usar y tirar constantemente. No podremos decirte que no consumas, pero sí podemos ayudarte a que aportes tu granito de arena reciclando correctamente. Hoy en día, se puede reciclar prácticamente todo.

¿Qué deberíamos reciclar?
El reciclaje es una forma efectiva de reducir nuestra huella ecológica y preservar nuestros recursos naturales. No tires todo al mismo contenedor, recuerda que estos materiales que se citan a continuación tienen su propio proceso de reciclaje:
- Papel y cartón: incluye periódicos, revistas, cajas de cartón, papel de oficina y más.
- Plástico: botellas, envases, bolsas, recipientes de alimentos, juguetes, entre otros.
- Vidrio: botellas, tarros, frascos de alimentos, envases de vidrio, etc.
- Aparatos electrónicos viejos: pueden contener en su interior materiales tóxicos.
- Pilas y baterías: estos objetos, aunque estén agotados, contienen aún materiales tóxicos como mercurio, litio, plomo, etc.
- Aceite usado, ya sea de cocina o de motor.
- La ropa vieja: existen contenedores especiales habilitados para reciclar el textil.
Recomendaciones para reciclar correctamente
Reciclar de manera adecuada es esencial para maximizar los beneficios ambientales del proceso. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para reciclar correctamente:
- Separa tus materiales: clasifica los materiales reciclables en diferentes contenedores o bolsas para facilitar su posterior recogida y procesamiento.
- Limpia los envases: asegúrate de enjuagar cualquier residuo de los envases antes de reciclarlos, ya que los contaminantes pueden dificultar el proceso de reciclaje.
- Conoce qué se puede tirar en cada contenedor: los contenedores tienen ciertos objetos permitidos y otros no permitidos o adecuados, y no siempre es tan deducible como parece. Por ejemplo, los vasos de cristal no se pueden tirar al contenedor de vidrio, o por ejemplo, los juguetes de plástico no se deberían tirar al contenedor amarillo, etc.
- Reduce, reutiliza y recicla: antes de reciclar, considera la posibilidad de reducir el consumo y reutilizar productos para minimizar la generación de residuos.
¿Qué pasa si no reciclamos?
Las consecuencias de no reciclar ya son visibles en el día a día pero puede ir a peor con el paso de los años. Algunas de ellas son las siguientes:
- Agotamiento de recursos naturales: no reciclar implica una mayor necesidad de extraer y procesar materias primas, lo que agota nuestros recursos naturales limitados. Un ejemplo de ello es la deforestación de los bosques, estos no se están regenerando a la misma velocidad de talado.
- Contaminación del medio ambiente: los residuos no reciclados se acumulan en vertederos y pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, liberando sustancias tóxicas y contribuyendo al cambio climático.
- Daño a la vida marina y terrestre: los desechos no reciclados, especialmente los plásticos, pueden terminar en los océanos, causando daños a la vida marina. Además, los animales terrestres pueden sufrir daños por la contaminación de su hábitat.
ARTÍCULOS:
- ¿Dónde se reciclan los aparatos electrónicos?Para reciclar aparatos electrónicos, lo más recomendable es llevarlos a los denominados puntos limpios. También …
- ¿Dónde tirar o reciclar móviles viejos?Para reciclar móviles o smartphones antiguos de forma responsable, puedes optar por varias alternativas: acudir …
- ¿Dónde reciclar bicicletas viejas?Si tienes una bicicleta vieja para reciclar, puedes considerar varias alternativas. En primer lugar, muchos …
- ¿Dónde se recicla en corcho de las botellas?El corcho, el cuál es un material natural biodegradable y no contaminante, debe ser depositado …
- ¿Dónde se tira el porexpan o corcho blanco?El corcho blanco o bandejas de porexpan es un material 100% reciclable que puede tirarse …
- ¿Dónde se tiran las bombillas para reciclar?Las bombillas no deben ser depositadas en el contenedor verde, ya que contienen componentes adicionales …
- ¿Dónde y cómo se recicla el papel de aluminio?El papel de aluminio se recicla en los contenedores amarillos de recogida selectiva, ubicados en …
- ¿Dónde reciclar las bombonas de camping gas?El reciclaje de las bombonas de camping gas requiere seguir las normativas locales. Hay diferentes …
- ¿En qué contenedor se tira el bote de Pringles?Los botes de Pringles, generalmente hechos de cartón con revestimiento de aluminio, deben ser reciclados …
- Dónde reciclar ollas y sartenes: guía de reciclaje para utensilios de cocinaCuando se trata de reciclar sartenes u ollas viejas, es importante no depositarlas en el …
Dónde reciclar ollas y sartenes: guía de reciclaje para utensilios de cocina Leer más »
- ¿Por qué se reciclan los tapones de plástico?El reciclaje de plástico es esencial para el medio ambiente, ya que los desechos plásticos …
- ¿Cuáles son las consecuencias de no reciclar?El reciclaje es una práctica importante para reducir el impacto de las actividades humanas en …
- ¿Qué plásticos se pueden reciclar y cuáles no?El plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo, pero su producción …
- ¿Qué se tira en el contenedor de vidrio?Reciclar es una de las mejores formas de reducir la cantidad de residuos que generamos …
- ¿Qué se recicla en el contenedor marrón?Los contenedores marrones son contenedores para residuos orgánicos y su uso adecuado es fundamental para …
- ¿Qué se recicla en el contenedor gris?El contenedor gris es donde hay que depositar residuos denominados como no reciclables, es decir, …
- ¿Qué se recicla en el contenedor azul?El contenedor azul es uno de los contenedores de reciclaje más populares en las ciudades …
- ¿Qué se recicla en el contenedor amarillo y qué no?Es comúnmente sabido que en el contenedor amarillo van los envases de plástico o envases …
¿Qué se recicla en el contenedor amarillo y qué no? Leer más »
- ¿Qué es un punto limpio, qué se puede llevar y qué no?Un punto limpio es un lugar habilitado por el ayuntamiento donde los vecinos pueden llevar …
¿Qué es un punto limpio, qué se puede llevar y qué no? Leer más »
- ¿Dónde reciclar pilas y baterías?Las pilas y baterías son una fuente de energía común utilizada en muchos dispositivos electrónicos, …
- ¿Dónde reciclar el aceite usado?El reciclaje del aceite usado es fundamental para proteger el medio ambiente y evitar la …
- ¿Las cápsulas de café se reciclan?En los últimos años, las cápsulas de café se han extendido por todo el mundo …
- ¿Cuál es el proceso de reciclaje del papel?El reciclaje de papel es un proceso importante para proteger el medio ambiente. El papel …
- ¿Cómo reciclar el cartón correctamente?El contenedor destinado para reciclar cartón es el azul, es recomendable aplastar el cartón para …
- ¿Cómo se recicla el vidrio? Dónde hacerlo y fasesUno de los materiales más reciclables es el vidrio, ya que es un material que …
¿Cómo se recicla el vidrio? Dónde hacerlo y fases Leer más »
- ¿Qué es reciclar y por qué es importante?El reciclaje es un proceso importante en la gestión sostenible de residuos, que implica la …
- ¿Qué es reducir, reutilizar y reciclar?La gestión de residuos es un tema importante y necesario para proteger el medio ambiente. …
- ¿Cómo reciclar ropa? Contenedores, empresas y ventaLa ropa es una de las cosas más usadas que usa la gente, y con …
¿Cómo reciclar ropa? Contenedores, empresas y venta Leer más »
- ¿Qué tirar en cada contenedor?El reciclaje se está convirtiendo en una práctica de protección ambiental cada vez más habitual …
- ¿Cómo reciclar plástico y cuánto se recicla en España?El plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo debido a su …
¿Cómo reciclar plástico y cuánto se recicla en España? Leer más »