El plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo debido a su versatilidad, durabilidad y bajo coste. Sin embargo, el impacto ambiental de su uso excesivo ha sido catastrófico, generando enormes cantidades de desechos que tardan años en descomponerse. Por eso es importante saber dónde reciclar plástico (contenedor amarillo salvo excepciones), cómo funciona el proceso de reciclaje de plástico, cuánto plástico se recicla en España y las ventajas del reciclaje.

Índice de contenidos
¿En qué contenedor se debe tirar el plástico para reciclar?
El plástico (envases, botes o briks) debe almacenarse en los contenedores amarillos para su posterior reciclaje. Vale la pena señalar que no todos los plásticos se crean de la misma manera y algunos plásticos no se pueden reciclar en el contenedor amarillo tradicional, como por ejemplo: juguetes de plástico, cubos de plástico, biberones, botes de Pringles o vasos de café de cafetería, entre otros. En estos casos, se recomienda entregarlos en un punto limpio. También es importante separar el plástico de otros materiales que puedan contaminarlo, como restos de comida o papel.
¿Cómo es el proceso de reciclaje de plástico?
El proceso de reciclaje de plástico implica varios pasos que varían según el tipo de plástico que se procesa. En general, se pueden identificar las siguientes etapas:
- Recogida en contenedores o puntos limpios: los residuos plásticos se recogen en los contenedores amarillos y otros puntos de recogida como los puntos limpios.
- Traslado y clasificación: los plásticos se trasladan a una planta de reciclaje, se clasifican según su tipo y composición.
- Trituración: posteriormente se trituran para reducir su tamaño y facilitar su manipulación.
- Limpieza: se limpia el plástico triturado para eliminar impurezas y otros residuos de material.
- Secado y centrifugado: el plástico se seca para eliminar cualquier rastro de humedad que pueda interferir con el proceso de reciclaje. También se centrifuga para eliminar posibles restos y que quede una textura y color uniforme.
- Creación de nuevos productos: los plásticos se derriten y se transforman en gránulos que se pueden usar para crear nuevos productos.
Beneficios de reciclar plástico
El reciclaje de plástico tiene muchos beneficios ambientales y económicos. Algunos de los beneficios notables incluyen:
- Reducir los residuos: puede evitar la acumulación de residuos y la contaminación ambiental.
- Conserva los recursos naturales: se reduce la necesidad de extraer y utilizar nuevos recursos naturales como el petróleo.
- Emisiones de gases de efecto invernadero reducidas: el reciclaje de plástico reduce las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de nuevos productos.
- Creación de empleo: se crean puestos de trabajo en el sector de la gestión de residuos y en la producción de productos reciclados.
¿Cuál es el precio del plástico reciclado?
El precio del plástico reciclado depende de varios factores, como el tipo de plástico, la calidad del material reciclado y la demanda del mercado. Algunas empresas compran plástico reciclado para fabricar sus productos, podemos tomar como referencia los precios de compra de plástico reciclado en un punto verde, facilitados por Ecoembes.
Tipo de plástico o material | Precio 2023 |
Latas de bebida de aluminio | 0,146 €/kg |
Resto de envases de aluminio | 0,133 €/kg |
Botellas bebidas PET (excluidas bebidas lácteas y vegetales) | 0,423 €/kg |
PET cuerpo rígido | 0,396 €/kg |
HDPE (cuerpo rígido y bolsa UNE) | 0,272 €/kg |
Resto de plásticos rígidos: incluye PP, PS, PVC, EPS, compostable rígido y otros plásticos rígidos | 0,752 €/kg |
Plástico film y flexible: incluye PET, LDPE, HDPE, PP, EPS y otros plásticos flexibles | 0,904 €/kg |
Plástico compostable flexible | 0,544 €/kg |
Envases tipo briks | 0,502 €/kg |
Ideas para reciclar plástico
Además del reciclaje en una planta o fábrica, existen muchas formas creativas de reciclar plástico en nuestra vida diaria. Aquí van algunas ideas:
- Botellas de plástico: puedes cortar la parte superior de las botellas de plástico, hacer agujeros en el fondo y usarlas como macetas para plantas pequeñas.
- Bolsas de plástico: no las tires después de usarlas, puedes lavarlas y reutilizarlas muchas veces.
- Tapones de botellas: puedes usar tapas de botellas de plástico para hacer manualidades como marcos de fotos o collares.
- Bandejas de plástico: las bandejas de plástico se pueden utilizar para organizar cajones o crear mini jardines en casa.
¿Cuánto plástico se recicla en España?
Según el último informe publicado por Ecoembes en 2022, España recicló más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos de plástico, metal, briks, papel y cartón. Esto representa un aumento del 3,6% en comparación con el año anterior. Cada ciudadano contribuyó separando 27,1 kg de envases en contenedores amarillos y azules.
En términos de material, se reciclaron 708.596 toneladas de envases plásticos, 666.344 toneladas de papel y cartón, 243.360 toneladas de envases metálicos y 9.012 toneladas de envases de madera. La participación ciudadana es fundamental en el proceso de reciclaje, y se espera que cada año se separe y recicle de manera más efectiva. Ecoembes, la organización responsable del reciclaje de envases en España, invirtió 705 millones de euros en infraestructuras, servicios y concienciación en 2022. El reciclaje de los envases contribuyó a ahorrar agua, energía y reducir la emisión de CO2. A pesar de los avances, todavía hay aspectos en los que se puede mejorar, como la separación adecuada de diferentes tipos de envases y la expansión del reciclaje a otros tipos de residuos.
El reciclaje de envases en España comenzó hace 25 años y actualmente hay 632.146 contenedores para reciclaje, aproximadamente uno cada 100 metros. El reciclaje de envases domésticos se está consolidando en la sociedad española, permitiendo que más envases se conviertan en nueva materia prima para la creación de textiles, mobiliario urbano, tuberías y nuevos envases.
Fuentes bibliográficas utilizadas para crear este artículo:
- Ecoembes. (s. f.). España recicló más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos de plástico, metal, briks y papel y cartón en 2022. Recuperado 6 de junio de 2023, de https://www.ecoembes.com/es/datos-de-reciclaje-2022
- Ecoembes. (s. f.). Cómo se recicla el plástico. Ecoembes dudas del reciclaje. Recuperado 6 de junio de 2023, de https://ecoembesdudasreciclaje.es/como-se-recicla-el-plastico/
- Ecoembes. (s. f.). Tarifas del Punto Verde | Ecoembes. Recuperado 6 de junio de 2023, de https://www.ecoembes.com/es/empresas/tarifas-del-punto-verde
- BBVA. (s. f.). ¿Cómo se recicla el plástico y cuál es su objetivo? BBVA NOTICIAS. Recuperado 6 de junio de 2023, de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-se-recicla-el-plastico-y-cual-es-su-objetivo/