¿Qué se recicla en el contenedor gris?

El contenedor gris es donde hay que depositar residuos denominados como no reciclables, es decir, cualquier objeto o residuo que no tiene un contenedor específico para reciclar, ya sea el amarillo, azul, marrón, punto limpio, etc. Los residuos que se tiran en el contenedor gris van al vertedero o rellenos sanitarios.

contenedor gris de reciclaje

¿Qué se recicla en el contenedor gris?

En el contenedor gris es donde tiramos los objetos que no se pueden depositar en el resto de contenedores, es decir, es el contenedor donde se deposita cualquier residuo que no va a una planta de reciclaje sino que va directo al vertedero. Por ejemplo:

  • Pañuelos usados
  • Juguetes, biberones o chupetes
  • Utensilios de cocina
  • Pañales
  • Objetos de cerámica
  • Arena para mascotas, polvo o colillas
Si en tu municipio hay contenedores marrones, en este depositaremos pieles de frutas, restos de alimentos, plantas, cáscaras de huevo, posos de café o té. Estos residuos que se tiran en el contenedor marrón se llevan a una planta de reciclaje para fabricar abono o compost (utilizado en jardinería, agricultura y ganadería).

¿Qué no se puede tirar en el contenedor gris?

Aunque el contenedor gris es para desechos no reciclables, algunos artículos no deben colocarse allí. Aquí hay unos ejemplos:

  • Pilas y baterías, móviles, ordenadores, CDs, muebles, espejos y electrodomésticos: estos van al punto limpio.
  • Medicamentos o fármacos caducados: estos se depositan en contenedores especiales que puedes encontrar en las propias farmacias.
  • Cenizas, productos químicos o tóxicos.
  • Plásticos y envases reciclables: estos deben de ir al contenedor amarillo.
  • Papel o cartón: estos deberían depositarse en el contenedor azul.

Recomendaciones a la hora de reciclar en el contenedor gris

Si bien los desechos no reciclables se colocan en un contenedor gris, hay algunos consejos a tener en cuenta para un reciclaje adecuado:

  • Separa los residuos no reciclables del resto para llevarlos al contenedor gris, utiliza bolsas compostables (fabricadas en fécula vegetal, estas no producen residuos tóxicos) o biodegradables.
  • No arrojes artículos grandes como muebles, artículos para el hogar y otros artículos de gran volumen en el contenedor gris. Estos deben ir a un punto limpio.

¿A dónde van los residuos del contenedor gris?

Los servicios de la ciudad recogen los residuos del contenedor gris y los suelen llevar a vertederos o rellenos sanitarios (espacio donde se depositan residuos sólidos que ya han sido tratados para evitar la contaminación del subsuelo). Recordemos que en este contenedor van los objetos no reciclables. También es posible que acaben en incineradoras donde se quemarán estos residuos para reducir el volumen y utilizarse como combustible para producir energía.


Fuentes bibliográficas utilizadas para crear este artículo:

Scroll al inicio