El reciclaje se está convirtiendo en una práctica de protección ambiental cada vez más habitual y necesaria en nuestra sociedad. Sin embargo, a menudo surge la pregunta de qué tipo de residuos van a parar a cada contenedor de reciclaje. En este artículo, explicaremos los colores de los contenedores de reciclaje (amarillo, azul, verde, marrón y gris) y qué materiales se deben tirar en cada uno.

Índice de contenidos
¿Cuáles son los colores de los contenedores para reciclar?
En España, los colores de los contenedores de reciclaje de residuos son los siguientes:
- Contenedores amarillos: para almacenar envases de plástico, latas y briks.
- Contenedor azul: para papel y cartón.
- Contenedor verde redondo: para almacenamiento de vidrio.
- Contenedor marrón: para almacenar materia orgánica y restos de comida.
- Contenedor gris: utilizado para almacenar residuos no reciclables.
Ahora que conocemos el color y el tipo de desperdicio que se tirar en cada contenedor, a continuación se describe qué materiales debe almacenar en cada contenedor y cuáles no para evitar los errores comunes.
Qué tirar en el contenedor amarillo
Básicamente, el contenedor amarillo sirve para reciclar plásticos y briks:
- Qué podemos tirar: envases de plástico como botellas, latas, bolsas, bandejas, embalajes, briks de leche, zumos, refrescos enlatados y conservas. Estos materiales deben estar vacíos y limpios antes de colocarlos en el contenedor amarillo.
- NO tirar: juguetes de plástico, cubos de plástico, biberones, chupetes, botes de Pringles, tupperwares o termos.
Qué tirar en el contenedor azul
El contenedor azul se puede reciclar mayoritariamente papel y cartón:
- Qué podemos tirar: papel (periódicos, revistas, folletos, cartulinas y sobres) y cartón (cajas, embalajes y envoltorios).
- NO tirar: papel o cartón con restos de comida, papel plastificado, papel de aluminio o papel mojado.
Qué tirar en el contenedor verde redondo
En el contenedor verde redondo debemos almacenar vidrio (que no cristal, que no es lo mismo):
- Qué podemos tirar: vidrio (botellas, tarros o botes). El vidrio debe estar vacío y limpio.
- NO tirar: cristalería tales como vasos, copas, vajillas, cerámicas, porcelana, espejos, lunas del coche, vidrios de farmacia o frascos de medicamentos.
Qué tirar en el contenedor marrón
El contenedor marrón es el destinado para depositar los restos orgánicos:
- Qué podemos tirar: materiales orgánicos como restos de comida, frutas y verduras, huesos, cáscaras de huevo y flores o restos de jardinería. En este contenedor también podemos depositar papel de cocina o servilletas usadas.
- NO tirar: pañales, toallas higiénicas, productos de higiene personal o residuos inorgánicos como arena para mascotas
Qué tirar en el contenedor gris
En el contenedor gris, debemos tirar los materiales que no se pueden tirar al resto de contenedores:
- Qué podemos tirar: residuos no reciclables como pañales, toallas higiénicas, restos de comida no orgánica, cerámica, cristal, plásticos no reciclables, papel sucio, etc.
- NO tirar: medicamentos o fármacos usados, pilas y baterías, cenizas o productos químicos.
Es importante recordar que los residuos deben estar limpios y vaciados para asegurar una adecuada separación de materiales y un reciclaje eficiente. También es importante consultar las normas locales, ya que pueden variar según la ubicación geográfica.
Fuentes bibliográficas utilizadas para crear este artículo:
- ¿Qué tirar en cada contenedor? | Ecoembes. (s. f.). Recuperado 5 de junio de 2023, de https://www.ecoembes.com/es/reduce-reutiliza-y-recicla/que-tirar-en-cada-contenedor