¿Por qué se reciclan los tapones de plástico?

El reciclaje de plástico es esencial para el medio ambiente, ya que los desechos plásticos tardan cientos de años en descomponerse. Lo recomendable para reciclar los tapones de plástico es hacerlo enroscado en la propia botella y depositarlo en el contenedor amarillo, aunque el tapón y la botella estén hechos de plásticos diferentes que pueden dificultar el reciclaje, las plantas destinadas a este propósito están perfectamente preparadas. No obstante, hay varias fundaciones o asociaciones benéficas que recolectan tapones de botellas de plástico para llevarlos a las plantas de reciclaje, estas les pagan un precio por ello, y después destinan ese dinero a causas solidarias.

tapones de plásticos guardados para reciclar

¿Para qué se reciclan los tapones?

Las tapones de plástico se pueden reciclar para crear nuevos artículos de plástico como botellas, juguetes, envases, etc. Además, el reciclaje reduce los desechos de los vertederos y la necesidad de extraer y reciclar nuevas materias primas.

No obstante, tu duda quizás vaya por otros derroteros, ¿por qué en ocasiones los tapones de plástico se reciclan de forma separada a las botellas? Pues técnicamente, las botellas y los tapones de plástico están hechos de un tipo de plástico diferente, lo que significa que a veces esto podría ocasionar problemas en el momento del reciclaje y en consecuencia requerir un mayor gasto energético, aunque las plantas de reciclaje están perfectamente preparadas para reciclar ambos a la vez.

Siguiendo con el hilo anterior, el propio Ecoembes recomienda reciclar las botellas de plástico junto con su tapón enroscado en el contenedor amarillo (excepto si este tapón estuviera hecho de corchos naturales o de vidrio). Y además, para optimizar el espacio de los contenedores, se recomienda aplastar la botella.

¿Dónde llevo los tapones de plástico para su reciclaje?

Una vez aclarado que lo recomendable es reciclar el tapón junto con la botella, cabe mencionar que existen varias asociaciones o fundaciones que recogen tapones de plástico de ciudadanos que están dispuestos a ayudar con su causa, estas asociaciones luego llevan estos tapones a las plantas de reciclaje donde les pagan por ese material. Ese dinero evidentemente, luego se destina a causas benéficas.

En España existen varias fundaciones que recogen tapones de plástico para reciclar. Entre ellas:

  • Tapones, de Fundación Seur: ayuda para niños y niñas con tratamientos médicos y ortopédicos que no están cubiertos por la Seguridad Social.
  • Tapones Solidarios, Fundación Noelia: niños contra la distrofia muscular congénita por déficit de colágeno.
  • CESCE con fundación Valora: atender y dar respuesta a las necesidades básicas de instituciones y centros asistenciales de toda índole.

¿Qué tapones sirven para reciclar?

La mayoría de los tapones «de rosca» de plástico se pueden reciclar, pero es importante verificar el símbolo y el número de reciclaje en su base para asegurarse de que los centros de reciclaje locales los acepten. Las tapas o tapones más reciclados comúnmente provienen de botellas de agua, bebidas energéticas, refrescos y otros envases de alimentos y artículos para el hogar.

Según Limplas, el 99% de los tapones de plástico están fabricados con polietileno de alta densidad (código 2) y polipropileno (código 5), es decir, están hechos de un tipo de plástico que se recicla fácilmente, y además, no son tóxicos.

¿Cómo se reciclan los tapones de plástico?

De forma resumida, el proceso del reciclaje de tapones de plásticos es: se clasifican por tipos, se lavan y se trituran, luego se derriten y se moldean en nuevos productos de plástico. Los pasos serían los siguientes:

  1. Se revisan los tapones que llegan a la planta de reciclaje.
  2. Una vez revisados se trituran.
  3. Se pesa el material triturado.
  4. Se lavan para eliminar impurezas.
  5. Se realiza un proceso de secado para eliminar totalmente la humedad
  6. Proceso de extrusión: se prensan los fragmentos de plástico para que se acaben fundiendo.
  7. Se obtiene lo que se denomina la granza, esta se lleva a empresas que se dediquen a fabricar artículos de plásticos.

5 ideas para reciclar tapones

Además de reciclar tapones de plástico, existen muchas otras formas creativas de reutilizarlos y darles una segunda vida. Algunas ideas incluyen:

  1. Crear arte con tapones de diferentes colores.
  2. Utilizar tapones como pies para levantar objetos.
  3. Crear una tabla de mosaico con tapones.
  4. Utilizar tapones para hacer joyas y accesorios.
  5. Utilizar tapones para hacer una alfombra o esterilla.

Fuentes bibliográficas utilizadas para crear este artículo:

Scroll al inicio